Reducción del tipo de Retención para profesionales a partir de Julio 2014

El pasado 5 de julio se publicó en el BOE la modificación del tipo de retención general del 21%, permitiendo la aplicación del 15% para determinados profesionales. 

El resto de tipos de retención no han variado, el cambio del tipo general del 21% al 19%, también anunciado, aún no se aplicará.

Por lo tanto esta rebaja en la retención debe de cumplir una serie de requisitos: 

- Autónomos con rentas (derivadas de rendimientos profesionales) inferiores a 15.000 €. 

- Se tomará como referencia los ingresos del ejercicio inmediatamente anterior. (2013)

- Que el importe facturado en el ejercicio anterior sea superior al 75% de la suma de los ingresos íntegros (brutos) por actividades económicas y rentas del trabajo.

- Es obligatorio comunicarle al cliente (pagador) esta circunstancia, y los clientes están obligados a conservar este documento debidamente firmado.



Por tanto ahora subsistirán tres tipos de retención para los profesionales: 

-El tipo general del 21%

-El reducido del 15% 

-Y el super-reducido del 9% que aplican los profesionales durante los dos primeros años de actividad. 

Es probable que la rebaja del 21% al 19% no se haga efectiva hasta el 1 de enero de 2015.

Esta es la primera de las medidas que entra en vigor de todas las anunciadas en la reforma fiscal. El resto, que serían efectivas a partir del 1 de enero de 2015, se encuentran todavía sometidas a consultas antes de su aprobación definitiva, por tanto aún podrían sufrir modificaciones. Se estima que ésto se producirá a lo largo de este mes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL ILUSTRADOR Y EL I.V.A EN ESPAÑA

PRINCIPALES RAZONES POR LAS QUE HACIENDA NO HACE EL BORRADOR

Obligaciones para el mes de Julio