Una inversión segura y práctica
"Una inversión que, además de no tener riesgo de depreciación, es enriquecedora en términos culturales, resulta agradable para los sentidos y no implica pago de impuestos ni genera gastos exagerados de mantenimiento. ¿Le interesa?
Se trata de invertir en arte. Su naturaleza diferente la hace “una inversión bastante sólida frente a las otras”.
Valorar el arte atraviesa el plano de la subjetividad y, en esa medida, múltiples factores entran en juego.
Uno de los más importantes es la trayectoria de su autor, en la que cada premio obtenido, cada exposición individual y colectiva realizada y cada bienal en la que haya participado, suman puntos que en el momento de comprar o vender las obras se traducen en mejores precios."
http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articuloimpreso-el-valor-de-invertir-arte
Este artículo nos habla de la inversión en arte en general y de los artistas colombianos en particular. Sin embargo aquí en España tenemos un mercado de arte muy extenso y artistas tanto emergentes como consagrados en los que merece la pena invertir.
Además esta extensión del mercado de arte se manifiesta también en el precio, el arte actual no es únicamente apto para grandes bolsillos, hoy en día es muy fácil adquirir una pieza artística para cualquier bolsillo, simplemente basta con tener un poquito de gusto estético y establecer prioridades.
Se trata de invertir en arte. Su naturaleza diferente la hace “una inversión bastante sólida frente a las otras”.
Valorar el arte atraviesa el plano de la subjetividad y, en esa medida, múltiples factores entran en juego.
Uno de los más importantes es la trayectoria de su autor, en la que cada premio obtenido, cada exposición individual y colectiva realizada y cada bienal en la que haya participado, suman puntos que en el momento de comprar o vender las obras se traducen en mejores precios."
http://www.elespectador.com/impreso/negocios/articuloimpreso-el-valor-de-invertir-arte
Este artículo nos habla de la inversión en arte en general y de los artistas colombianos en particular. Sin embargo aquí en España tenemos un mercado de arte muy extenso y artistas tanto emergentes como consagrados en los que merece la pena invertir.
Además esta extensión del mercado de arte se manifiesta también en el precio, el arte actual no es únicamente apto para grandes bolsillos, hoy en día es muy fácil adquirir una pieza artística para cualquier bolsillo, simplemente basta con tener un poquito de gusto estético y establecer prioridades.
Comentarios
Publicar un comentario